¿Qué es un testamento vital? El testamento vital y carta de deseo, es una declaración de voluntades que realiza la persona beneficiaria en vida. Parece lógico pensar en la cantidad de riesgos que pueden suceder a lo largo de la vida y que se sienta la necesidad de prever cómo dejar todos nuestros bienes y relaciones jurídicas planificados.
¿Qué finalidad tiene este documento?
Esta previsión se transforma en un documento que recibe el nombre de testamento sucesorio, y que protege a la persona y a sus familiares ante cualquier evento fatal que impida tomar decisiones sobre los bienes y derechos de la persona asegurada. Toda persona debe tener un testamento sucesorio desde que inicie una familia.
Esta es la principal finalidad de realizar un testamento sucesorio. Sin embargo ¿qué es el testamento vital? En este documento el cliente asegura el riesgo de no poder decidir qué va a pasar con su cuerpo llegado el momento en que no pueda decidir. De esta manera se asegura que sus voluntades se reflejan en un documento, que se denomina Declaración de las Voluntades Anticipadas o Instrucciones Previas.
¿Con qué otros nombres son conocido este documento?
La persona que firma el testamento vital o tambien conocido como carta de deseo refleja por escrito, por ejemplo, su voluntad sobre la disposición de sus órganos vitales a su fallecimiento. Por otro lado, en este documento la persona firmante también deja testimonio de a qué tipo de tratamientos permite ser sometida en caso de enfermedad grave que le impida manifestar su voluntad.
Incluso permite a una persona o empresa, designar un poder como su representante para que actúe en su nombre en determinados actos jurídicos y el resguardo de sus herederos por alguna institución o persona de confianza en caso de ser menores para sus cuidados y atención.
¿Qué información contiene el testamento vital?
La información que contiene el testamento vital debe precisar entre otra información la siguiente:
1. La voluntad de recibir o no asistencia de algún tipo religiosa y de ser enterrada o incinerada.
2. El deseo o no de donar los órganos vitales o de donar el cuerpo para fines científicos.
3. La posibilidad de nombrar a una persona que represente tus intereses y derechos ante el equipo de médicos que te atienda, llegado el momento qué cuidados médicos se admiten o desean recibir.
4. Qué tipo de medicamentos, calmantes o sedantes permites que te administren si llegado el momento no puedes decidir.
Requisitos para firmar un testamento vital
Para poder firmar el documento se requiere cumplir una serie de requisitos, como:
Ser mayor de edad.
Actuar libremente y sin coacción alguna
Estar bajo plenas facultades mentales.
¿Cómo puedes obtener un Testamento vital?
A través de las notarias, avalada por un profesional del derecho, puedes realizar este documento y también a través de una póliza de resguardo patrimonial o seguro de vida Universal, solicitando tu cotización de forma segura, libre de compromiso por medio del link siguiente:
Esperando este post te ayude en lograr un mejor entendimiento de lo que es un testamento vital y carta de deseo.